Oferta formativa
Requisitos de acceso
Técnico Deportivo en Fútbol
Nivel 1
- Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos, o certificación académica en que el que figure haber realizado el depósito del correspondente título.
- Pago de tasas de la Xunta para inscripción (34,00 €)
- En el caso de no contar con la titulación requerida se podrá acceder superando una prueba de madurez académica organizada, anualmente, por la Consellería de Educación.
- Superar unas pruebas físicas y técnicas de acceso de carácter específico (RD 320/2000 publicado en BOE 29/03/2000). Los deportistas que durante el año de la solicitud cuenten con licencia federada de ámito nacional, en la disciplina de fútbol, podrán solictar la exención a estas pruebas.
Ejercicios de las pruebas físicas:
- Ejercicio número 1: evaluación de la velocidad de traslación. Recorrer una distancia de 50 m. en terreno llano, de firme regular y de trazado recto, en el menor tiempo posible.
- Ejercicio número 2: evaluación de la resistencia orgánica. Recorrer una distancia de 2.000 m. en terreo liso y plano en el menor tiempo posible.
- Ejercicio número 3: evaluación de la potencia de los primeros músculos extensores de las extremidades inferiores. Salto vertical.
- Ejercicio número 4: flexibilidad global del tronco y de las extremidades inferiores. Descalzo y con los pies situados sobre un flexómetro, flexionar el cuerpo hacia adelante, sin impulso, y llevar los brazos simultáneamente tan atrás como sea posible, pasando entre las piernas.
- Ejercicio número 5: evaluación de la potencia muscular y de las condiciones de aplicación en las palancas óseas. Lanzamiento de un balón hacia adelante. El peso del balón medicinal será de 5 kg. para los hombres y de 3 kg. para las mujeres.
Evalución de los dos ejercicios: se considerarán superados los ejercicios cuando el aspirante demuestre:
- Ejercicio 1: un tiempo inferior a los 8 segundos en los hombres y 8,5 segundos en las mujeres.
- Ejercicio 2: un tiempo inferior a 10 minutos en los hombres y de 12 minutos en las mujeres.
- Ejercicio 3: saltar por lo menos 45 cm. los hombres y 35 cm. las mujeres.
- Ejercicio 4: una flexión de por lo menos 30 cm. los hombres y de 35 cm. las mujeres.
- Ejercicio 5: lanzamiento de balón a una distancia superior a 6 m.
Circuito técnico: el objetivo es evaluar el nivel de ejecución de las habilidades fundamentales de la especialidad de fútbol.
Ejercicios
El aspirante tendrá que completar un circuíto técnico que se desarrollará en un campo de fútbol de medidas reglamentarias, utilizando balones reglamentarios de la especialidad y que incluirá, según el mismo orden, los ejercicios que se indican en este punto y que se efectuarán o iniciarán, según el caso, en el lugar que se especifica en el gráfico (1):

- Un pase largo (a).
- Conducción del balón con el pie, en carrera en linea recta (b).
- Conducción del balón con el pie, en carrera en zigzag salvando 4 obstáculos separados dos metros uno del otro (c).
- Efectuar tiro a portería desde fuera del área (d).
- Recoger el balón del fondo de la portería y realizar una conducción elevada del balón (habilidades dinámicas) hasta el vértice del área (e).
- Realizar un tiro de precisión a una portería pequeña (2 x 1 m.) situada sobre la linea de banda (f).
- Efectuar el control del balón que pasa un compañero, para realizar una pared (1-2) seguida de una conducción del balón con el pie, con cambio de dirección (g).
- Impulsar el balón para pasarlo por debajo de una valla de 50 cm. de altura y saltar sobre el. Seguidamente, sin detenerse, impulsar con el pie el balón para pasarlo por arriba de otra valla de 50 cm. de altura distanciado cinco metros del anterior, y pasar por debajo de ella (h).
- Tres lanzamientos a puerta desde fuera del área (i).
Evaluación
- Cada evaluador valorará el conjunto de los ejercicios de uno a diez puntos.
- La evaluación final de esta segunda parte de la prueba de acceso a las enseñanzas de técnico deportivo en fútbol se obtendrá al hacer la media de las valoraciones de los evaluadores, y se considera superada cuando la media obtenida sea igual o superior a cinco puntos y el tiempo empleado no sea superior a tres minutos.
- La Consellería de Educación e Ordenación Universitaria regulará la aplicación y la inspección de la prueba de acceso de carácter específico.
Técnico Deportivo en Fútbol
Nivel 2
- Título de Graduado en Educación Secundaria o equivalente a efectos académicos, o certificación académica en el que figure haber realizado el depósito del correspondiente título (únicamente para alumnos que no cursaron el Nivel 1 en este centro).
- Certificación académica de haber superado el Nivel 1.
- Pago de tasas de la Xunta para inscripcicón (13,00 €)
Técnico Deportivo Superior en Fútbol
Nivel 3
- Título de Bachillerato o equivalente a efectos académicos, o certificación académica en el que figure haber realizado el depósito del correspondente título.
- En el caso de no contar la titulación requerida se podrá acceder superando unas pruebas de madurez académica organizadas, anualmente, por la Consellería de Educación.
- Título de Técnico Deportivo en Fútbol o certificación académica en el que figure haber realizado el depósito del correspondiente título.
- Acreditar, mediante certificado expedido por la Real Federación Española de Fútbol o la Federación Autonómica que corresponda, la experiencia exigida como entrenador titular: después de obtener el título de Técnico Deportivo de fútbol, como entrenador titular de equipos que participen por lo menos una temporada en Tercera División, Categoría Regional Preferente, Categoría Regional Ordinaria, Liga Nacional juvenil o en competiciones de las categorías juvenil, cadete, infantil, alevín o benjamín. Una temporada se considerará completa cuando se acredite el cumplimiento de las funciones, de forma ininterrumpida, durante un período mínimo de 6 meses o, en su caso, 183 días.